En la página club386.com optaron por analizar cómo rinde el AMD Ryzen 9 7900 (versión no X) si usamos disipación pasiva. A pesar de que hay en el mercado disipadores con ventilador que rinden bien con un sonido mínimo, casi inapreciable, también podemos ser tiquismiquis y no queremos usar ventiladores. Para ello, optaron por el disipador pasivo Noctua NH-P1.
Usaron la torre Fractal Design North y la placa base Asus ROG Crosshair X670E Hero para montar el PC. Además del procesador Ryzen 9 disipado por el Noctua, usaron 32 GB de RAM DDR5 Kingston Fury y 4 TB de SSD Crucial P2 Plus. No usaron tarjeta gráfica dedicada para este test.
Con una temperatura ambiente de 21ºC, el Ryzen tuvo una temperatura de 46ºC en reposo. Ejecutaron el Cinebench R23 por 30 minutos y el procesador fue capaz de aguantar una frecuencia en todos los núcleos de 4,2-4,3 GHz, funcionando a unos 87ºC de temperatura. Registraron un máximo de 90ºC, por debajo del límite de 95ºC recomendado por AMD.
Obtuvo inicialmente 24.442 puntos en Cinebench, aunque a lo largo del tiempo y estrés la puntuación bajó a 23.916. No está mal, ya que normalmente un 5950X obtiene unos 26000.

En cuanto a consumos, el sistema entero consumía unos 51 vatios en reposo, mientras que en carga alcanzaba unos 140W. No obstante, si usas refrigeración pasiva no quiere decir que tu ordenador sea totalmente silencioso y no escuches nada, tienes que tener algo de suerte porque siempre están los ruidos eléctricos y el coil whine. Aunque a mí, personalmente me mola.