El usuario @Olrak29_ publicó en Twitter el rendimiento del procesador de su portátil ASUS ROG Zephyrus Duo 16. Lleva un procesador AMD Ryzen 9 7945HX, de 16 hilos y 32 hilos, que funciona a una frecuencia base de 2,5 GHz. Se le puede aplicar una frecuencia turbo de 5,4 GHz a un solo núcleo, aunque no se sabe qué frecuencia turbo pueden alcanzar todos los núcleos. Su TDP es de 55 watios, aunque se puede configurar el TDP a un máximo de 75W.
Su procesador obtuvo en Geekbench 5 una puntuación de 2.127 puntos en mononúcleo y 19.403 puntos en multinúcleo. Dicha puntuación compite con los procesadores Intel Core i9 de portátil de decimotercera generación, de 24 núcleos y 32 hilos, aunque tienen una configuración diferente (8 núcleos potentes y 16 núcleos eficientes). Por ejemplo, el Intel i9-13980HK obtiene una puntuación mononúcleo de 2.104 puntos y 19.883 en multinúcleo. Por tanto, ambos procesadores rinden de forma similar en Geekbench.

El Ryzen más potente de esta generación tiene el doble de núcleos y hilos que el más potente de la generación previa. También tiene el cuádruple de caché L2 (16 MB vs 4 MB de los que tiene el Ryzen 6900HX) y L3 (64 MB vs 16). El Ryzen 9 6900HX obtuvo una puntuación de 1.594 en mononúcleo y 10.018 en multinúcleo. Es decir, el Ryzen 9 7945HX mejoró su predecesor en un 33% en mononúcleo y en un 94% en multinúcleo.
Para finalizar, el procesador casi iguala al Ryzen 9 7900X de escritorio, cuyo TDP es de 170 vatios. Dicho procesador consiguió una puntuación de 2.180 en mono y 20.553 en multinúcleo. Aunque Geekbench es un test relativamente corto, con lo que este resultado no nos lo dice todo.