Según la tienda alemana mindfactory.de, desde febrero de 2020 hasta este febrero, el precio de las tarjetas gráficas se ha duplicado. En febrero de 2020, pagábamos de media 295,25 euros por una tarjeta AMD y 429,59 euros por una NVIDIA. En aquel mes, la tienda vendió 1500 gráficas de AMD, resultando en un ingreso de 442.870 euros y 2005 gráficas de NVIDIA, ingresando 855.305 euros.
Muchas cosas pasaron desde entonces. Con la pandemia de marzo 2020, la demanda de tarjetas gráficas subió, ya que mucha gente se quedó en casa y muchos se pasaron el tiempo jugando para entretenerse. También la producción de gráficas, al igual que el de otros semiconductores, se vio estancada por el poco personal y material disponible. Y junto al boom del minado de criptomonedas las gráficas brillaban por su ausencia, y si estaban disponibles muchos se dedicaron a comprar gráficas para posteriormente revenderlas a un precio mucho más alto en mercados de segunda mano.
Sabiendo que una gran cantidad de usuarios eran capaces de comprar estas gráficas a este precio desorbitado, tanto NVIDIA como AMD se dedicaron a la venta de gráficas entusiastas, dejando pocas opciones para la gama media y baja. Lo poco decente que hay hoy en día en gama media son la AMD RX 6600 por unos 250 euros, o la RX 6700 XT por unos 380 euros, que aún así son caros en comparación con los precios de la prepandemia.
Esto resulta que hoy en día pagamos 600,03 euros por una AMD, mientras que para una tarjeta NVIDIA soltamos de media 825,20 euros. Por lo tanto, pagamos un 103% más si queremos comprar una tarjeta AMD y un 93,5% más si queremos comprar una NVIDIA. Y con la misma tienda, durante este último mes los rojos obtuvieron 1,026 millones de euros de ingresos (un 130% más que hace tres años) y los verdes 1,844 millones (un 115,5% más).