El entusiasta SkatterBencher, propietario de un AMD Ryzen 9 7950X3D, publicó una guía para hacer overclock a los nuevos Ryzen con caché 3D.
Primera opción, modificando el PBO y habilitando el perfil EXPO
Para la primera opción, el usuario habilitó el perfil EXPO (también llamado DOCP en las generaciones previas de AMD, o XMP en el caso de Intel) para hacer overclock en la memoria RAM de forma automática a 6400 MHz con latencias 32-39-39-102 a un voltaje de 1,4 V. Además, habilitó la opción PBO (Precision Boost Overdrive) para que la placa le haga también de forma automática un pequeño overclock a su procesador. Con eso, el usuario obtuvo una ganancia de hasta un 8% en ciertos benchmarks sintéticos.

Segunda opción, usando también el Curve Optimizer
Además de habilitar el perfil EXPO y el Precision Boost Overdrive, el usuario ha establecido una curva mediante la opción Curve Optimizer para ajustar voltajes. Primero, mediante la opción Max CPU Boost Clock Override, podemos aumentar la frecuencia turbo del procesador en hasta 200 MHz. El usuario dejó el valor a 150, de forma que la frecuencia turbo sea de un máximo de 5,9 GHz, en vez de los 5,75GHz predeterminados.
En cuanto al Curve Optimizer, lo ha dejado a una curva media de magnitud -27 aproximadamente, dejando algún núcleo a -15 y otro a -40. Para averiguar los valores del Curve Optimizer, ha utilizado los programas Shamino’s Boost Curve y CoreCycler. Para evaluar si todos los núcleos eran estables, usó el Prime95 durante 30 minutos en modo Small FFTs, probando tanto con instrucciones AVX (las AVX-512 también incluidas) como sin AVX. Aquí la ganancia fue de hasta 11%.

Tercera opción, overclockear el Base Clock del procesador (BCLK)
Además de las dos opciones anteriores, podemos hacer overclock al Base Clock (BCLK), que ajusta tanto el reloj base para la frecuencia del procesador, como el del bus PCIe (que también controla el bus SATA), la RAM y el FCLK (la frecuencia del Infinity Fabric). Su placa base tiene un modo llamado eCLK, que establecida en modo asíncrono le deja manejar el reloj base para la frecuencia del procesador (BCLK2) sin modificar el reloj del bus PCI, RAM y FCLK (BCLK1).
Para hacer overclock al Ryzen, puso el BCLK2 a una frecuencia de 104MHz. Y para que el overclock sea un poco más ajustado, usó también el Curve Optimizer, esta vez a una curva media de +9. Por defecto, se limita la frecuencia máxima a 5,25 GHz a los núcleos del CCD que usa la caché 3D, en el caso del 7950X3D. Con esta opción, se ha incrementado esa frecuencia a unos 5,45 GHz.

Pero en cuanto a resultados, no vemos mejoras, en muchos casos rinde hasta peor. Habría una ligera mejora en aplicaciones donde se utiliza un núcleo que usa la caché 3D:
