En noviembre de 2021, TSMC anunció junto a Sony de que iban a construir su primera Fab (fábrica de chips) en Japón. Dicha fábrica está situada en la pequeña ciudad de Kikuyō, en la isla de Kyūshū. Costó más de un billón de yenes, unos 7 mil millones de euros y el gobierno japonés ofreció una ayuda de 476 mil millones de yenes (3,6 mil millones de euros) a los del TSMC. Se espera que a finales de 2024 comiencen la producción de chips, aunque estarán orientados a fabricar chips de 12 y 16 nanómetros.
Por ello, se espera que los taiwaneses expandan su presencia en Japón añadiendo una segunda fábrica, orientada a producir chips de 5 y 10 nanómetros. Según Reuters, la segunda fábrica iba a costar más de un billón de yenes, similar a la primera planta de producción de chips.
La productora de semiconductores TSMC posee diversas fábricas (Fabs) alrededor del mundo. Por una parte, están las 6 fábricas para producción de obleas de 12 pulgadas, de las cuales 5 están en Taiwán y uno en China, en la ciudad de Nanjing. Por otra parte, hay 6 fábricas para la fabricación de obleas de 8 pulgadas. Cuatro de ellas están situadas en Taiwán, una está situada en China, en Shanghai, y la otra está situada en Estados Unidos, precisamente en Camas, una pequeña ciudad del estado de Washington. Por último, en Taiwán también hay una Fab que produce obleas de 6 pulgadas.
Para finalizar, los del TSMC también barajaron la posibilidad de tener una fábrica en Europa, aunque la dejaron de lado. Se suponía que iba a estar situada en Dresde, Alemania, e iban a fabricar chips de 22 y 28 nanómetros, destinados a automóviles.